Calaméo convencion Internacional Sobre Los Derechos Del Niño

JUAN CARLOS I. REY DE ESPAÑA. Por cuanto el día 26 de enero de 1990, el Plenipotenciario de España, nombrado en buena y debida forma al efecto, firmó en Nueva York la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989,. Vistos y examinados el Preámbulo y los cincuenta y cuatro artículos de dicha Convención,. Artículo 9 1. El presente Protocolo estará abierto a la firma de todo Estado que sea Parte en la Convención o la haya firmado. 2. El presente Protocolo está sujeto a la ratificación y abierto a la adhesión de todos los


El Protocolo Facultativo a la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos

El Protocolo Facultativo a la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos


Plataforma de Infancia Convención sobre los Derechos del Niño Texto oficial Plataforma de

Plataforma de Infancia Convención sobre los Derechos del Niño Texto oficial Plataforma de


Calaméo convencion Internacional Sobre Los Derechos Del Niño

Calaméo convencion Internacional Sobre Los Derechos Del Niño


La Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

La Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes


Convención sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas (ONU) Sistema Nacional de

Convención sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas (ONU) Sistema Nacional de


Material de apoyo para la Convención sobre los Derechos del Niño by Proyecto Derechos Humanos

Material de apoyo para la Convención sobre los Derechos del Niño by Proyecto Derechos Humanos


De la «Declaración de los Derechos del Niño» a la «Convención sobre los Derechos del Niño» de

De la «Declaración de los Derechos del Niño» a la «Convención sobre los Derechos del Niño» de


Convención de los Derechos del Niño 1000Pelotasparati

Convención de los Derechos del Niño 1000Pelotasparati


Kausa Justa A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño

Kausa Justa A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño


Pinterest

Pinterest


Kausa Justa ONU 35 Estados han ratificado el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención

Kausa Justa ONU 35 Estados han ratificado el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención


Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño [y la niña] para niñas y

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño [y la niña] para niñas y


La Convención de los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional de la Asamblea Ge

La Convención de los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional de la Asamblea Ge


Protocolo Adicional Convención Americana Sobre Derechos Humanos (D. Económicos, Sociales y

Protocolo Adicional Convención Americana Sobre Derechos Humanos (D. Económicos, Sociales y


Derechos Del niño UNICEF

Derechos Del niño UNICEF


CORPORACIÓN JURÍDICA IUSTITIA ANÁLISIS DE TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN LOS

CORPORACIÓN JURÍDICA IUSTITIA ANÁLISIS DE TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN LOS


Estados signatarios y partes de la Convención sobre los Derechos del Niño Humanium

Estados signatarios y partes de la Convención sobre los Derechos del Niño Humanium


Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) by SIPROID

Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) by SIPROID


LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ONU Boza Rucosa

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ONU Boza Rucosa


Convención sobre los Derechos del Niño Versión resumida

Convención sobre los Derechos del Niño Versión resumida

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios. 2.. Convención sobre los Derechos del Niño· UNICEF Comité Español /9 la Carta de las Naciones Unidas y, en particular, en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad